Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

Violencia en Haití: La complicidad empresarial y el silencio del gobierno

imagen imagen

El autor es escritor y periodista. Reside en Estados Unidos

Advertisement

La situación en Haití, donde la violencia y la inseguridad han alcanzado niveles alarmantes, es tema de gran preocupación para la comunidad internacional, razón por la que República Dominicana y potencias mundiales, como Estados Unidos y Francia, debido a la dejadez, negligencia y complicidad, hoy sufren las consecuencias.

Actitud secundada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cual no quiere asumir con responsabilidad este problema que está al borde de convertirse en un colapso social en el que los dominicanos seremos los más afectados.

“El ejercicio del poder sin propósito es como un barco sin timón, a la deriva y sin rumbo fijo”. Ante el grave trauma que sigilosamente abate al país vecino (Haití), el gobierno dominicano marcha como el ave sin rumbo y sin una brújula moral que guíe sus pasos para poner el país en vía de desarrollo, mucho menos para tomar decisiones cónsonas con el deber político y en resumidas cuentas, velar por la marcha real de la economía y la protección de la nacionalidad.

La complicidad con una minoritaria cúpula empresarial, aupada por el Congreso Nacional, la Procuraduría General de la República (PGR) e instituciones de arraigo económico, influyen en las decisiones del presidente Luis Abinader, lo que ha generado preocupación sobre la transparencia y la claridad en sus acciones.

El ejecutivo se ha divorciado de sus responsabilidades sin considerar como punto alternativo que: “La transparencia es fundamental para generar confianza en las instituciones, y la claridad en las decisiones es esencial para el bienestar de la sociedad”.

Sustentado en ese poder económico, el gobierno está priorizando sus intereses específicos sobre el bienestar general de la sociedad dominicana, esa misma que le dio el voto de confianza al presidente Abinader para liderar el país durante el período 2020-2024 y potencialmente reelegirse para otros cuatro años más, hasta 2028.

¿Cuál ha sido la respuesta del presidente ante esta situación?

En honor a la verdad, las decisiones del gobierno están dirigidas a proteger los bienes del sector que alberga al presidente sin importarle la estabilidad del país.

El país puede ser alborotado por las bandas haitianas en cualquier momento, sin embargo, al presidente no le preocupa las consecuencias ni el porcentaje de muertos que podrían acumularse a través de una revuelta social, por lo que su gobierno y los empresarios tendrán que pagar las consecuencias.

La situación en Haití es alarmante, con más de 200 grupos armados operando en Puerto Príncipe que controlan alrededor del 80% de los sectores de la ciudad. Año tras año, la violencia aumenta significativamente, especialmente en 2023 y 2024, con más de 5 mil muertos reportados en un período reciente y otros ocho mil en 2023.

En consecuencia, el gobierno quiere hacer entender que está respondiendo a la crisis, declarando el estado de emergencia y creando un Consejo Nacional de Seguridad para abordar la inseguridad en el país, pero no responde con rectitud para evitar la inmigración y, por ende, la infiltración de integrantes de las bandas haitianas que, según informes, recorren sin controles las calles del país.

Estados Unidos y Francia con el concurso del gobierno dominicano, encabezado por Luis Abinader, son los promotores de la invasión haitiana que hoy día tiene en peligro la estabilidad nacional. Ninguno de estos países tiene un plan para abordar esta crisis que al parecer es compleja y difícil de enfrentar. Claro, USA no la enfrenta porque Haití no tiene absolutamente nada que le sea de su interés, por ejemplo, petróleo. Por eso busca cargar la pesadumbre haitiana a República Dominicana.

La historia de un pueblo se escribe con cada decisión que se toma, y es crucial que la sociedad dominicana se mantenga unida y vigilante para proteger sus intereses y su identidad. La lucha por el futuro es un desafío constante que requiere valentía y determinación, ya que la voz de un pueblo unido es poderosa, y su silencio puede ser ensordecedor. “Los pueblos escriben su historia con cada acción y cada decisión que toman para defender sus derechos”.

La sociedad dominicana debe mantenerse en alerta. Luis Abinader no desmayará hasta tanto logre que el país se convierta definitivamente en el albergue de los haitianos, con el único propósito de cumplir los acuerdos que le ha impuesto el empresariado.

mbaezjj@gmail.com

jpm-am

Compártelo en tus redes:





Lee la noticia original en almomento.nett

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior

26,797 Mujeres: Historias de Valor en la Lucha Contra la Violencia

Publicación siguiente
imagen

BC Inyecta $33 Mil Millones en Liquidez: Impacto Inmediato

Advertisement