Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Haitianos con Suerte: Historias de Esperanza
China Desvela su Plan Interplanetario: ¡Muestras de Marte a Bordo de un Dron!
Mundo Conectado: Starlink y el Poder de la Remolacha
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

China Desvela su Plan Interplanetario: ¡Muestras de Marte a Bordo de un Dron!

WIRED WIRED

China ha publicado detalles de su ambiciosa misión Tianwen-3 para traer muestras de Marte a la Tierra para el año 2031. Si sus planes se consolidan, el país se convertirá en el primero de todo el mundo en lograr el retorno de muestras desde el planeta rojo.

La misión Tianwen-3 deberá traer al menos 500 gramos de roca rojiza para su análisis profundo en laboratorios. La misión despegará en 2028, mientras que su regreso está previsto para 2031, de acuerdo con Hou Zengqian, científico jefe del proyecto.

La misión tiene tres objetivos clave: la búsqueda de vida existente y pasada en Marte, indagar sobre la evolución del planeta y las condiciones que lo hicieron un sitio inhóspito, y comprender sus características geológicas, así como otros procesos internos. Se espera que la investigación de estas tres ramas formen una imagen clara sobre el enigmático pasado del planeta vecino.

Advertisement


Dos inmensos dispositivos ayudarán a aterrizar con seguridad el rover Rosalind Franklin en la superficie del planeta rojo.


El equipo utilizará un dron para obtener muestras en zonas alejadas del módulo de aterrizaje. Los ingenieros deberán lograr perforaciones de hasta dos metros de profundidad, navegando el aire tenue marciano. Según China Science Daily, aún se trabajan en prototipos para hacer posible esta difícil hazaña.

En cuanto al lugar de extracción de muestras, los científicos continúan evaluando a los candidatos. De los 80 sitios considerados inicialmente, ahora quedan 19 posibles zonas de exploración. Para 2026, esperan reducir la lista a los tres sitios más idóneos, con altas probabilidades de contener información clave sobre Marte. Los datos preliminares indican que la zona de aterrizaje se encuentra entre los 17 y 30 grados de latitud norte del planeta.

Resumen de la misión Tianwen3

Resumen de la misión Tianwen-3

Mientras China desarrolla sus planes para traer muestras desde Marte, el país asiático ha ejecutado al menos dos misiones de extracción de recursos de la Luna con fines científicos. Análisis al regolito revelaron datos sobre la distribución de agua, el pasado volcánico del satélite y pistas sobre fluctuaciones en el campo magnético.

¿Qué pasó con las ambiciones de Estados Unidos?

Estados Unidos cuenta con dos rovers operativos sobre Marte, dedicados a buscar pistas sobre vida pasada marciana. China, por su parte, tiene solo un rover, pero es el más reciente en arribar a este destino. Todos están diseñados para recolectar muestras que podrían ser recuperadas en futuras misiones.

Hasta hace unos meses, la NASA se debatía entre sus prioridades espaciales. Antes del segundo mandato de Donald Trump, parecía que el presupuesto se destinaría al programa Artemis, centrado en una presencia humana sostenida en la Luna. Sin embargo, la llegada de Trump y su entonces asesor espacial, Elon Musk, CEO de SpaceX, estableció a Marte como su objetivo prioritario, en respuesta a la creciente competencia con China.

Si bien el Gobierno de Estados Unidos definió que ambos objetivos se perseguirían a la vez, la ruptura entre Musk y Trump derivo en el rechazo de un nuevo administrador de la NASA, lo que a su vez ha retrasado cualquier plan espacial. Lo anterior, sumado a los recortes presupuestales del presidente y el desdén por ciertos enfoques científicos, han llevado a la NASA a centrarse en superar un nuevo reto más terrenal: el éxodo de sus figuras clave ante los recortes a su presupuesto.

La Casa Blanca ha solicitado un financiamiento de 18,800 millones de dólares para la NASA durante el año fiscal 2026, que es 25% menos que el presupuesto de 2025. La falta de financiamiento obligaría a cancelar docenas de misiones de la NASA que en la actualidad están en desarrollo.

China, por su parte, sigue avanzando en su plan nacional de desarrollo a mediano y largo plazo para la ciencia espacial, que implica acciones sostenidas de 2024 a 2050.

Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior

Haitianos con Suerte: Historias de Esperanza

Publicación siguiente

Mundo Conectado: Starlink y el Poder de la Remolacha

Advertisement