BOSTON.- Un dominicano oriundo de Villa Tapia, en la provincia Hermanas Mirabal, es un orgulloso egresado del Programa de Residencia en Psiquiatría del MGH/McLean, que forma parte de la propuesta formativa de la Escuela de Medicina de Harvard, y del cual hoy es director asociado y miembro del profesorado.
Richard Bidó Medina estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y viajó a Estados Unidos con una beca Fulbright para completar un doctorado en Neurociencia en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, según indica su perfil en el portal web del programa de psiquiatría.
En dicha universidad, el dominicano investigó la estructura y función cerebral de adultos con el virus del Zika. Posteriormente, ingresó al programa MGH/McLean para completar la residencia conjunta entre el Massachusetts General Hospital (MGH) y el McLean Hospital, dos instituciones líderes en salud mental.
Durante su formación, se desempeñó como jefe administrativo de residentes y como jefe de residentes de Psiquiatría Pública y Comunitaria.
También fue miembro del Programa de Capacitación de Médicos-Científicos (PSTP), miembro fundador de la Clínica Hispana para Residentes de Psiquiatría y miembro residente del Consejo de Investigación de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).
Bidó Medina ha recibido múltiples reconocimientos en Estados Unidos, entre ellos la Beca de la Iniciativa Curricular Nacional de Neurociencias y la Beca Laughlin del Colegio Americano de Psiquiatras, uno de los premios más prestigiosos que puede recibir un residente de psiquiatría en EE. UU. y Canadá.
Tras graduarse de su residencia, fue galardonado con el Premio PSTP, el Premio al Educador Residente y el Premio Joyce y Richard Tedlow, por su integración de la investigación, la psicofarmacología y la psicoterapia.
En República Dominicana, fue reconocido con el Premio Nacional Juventud en la categoría de joven dominicano en el exterior.
Compártelo en tus redes: