Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

Cura del VIH: ¿Los niños en la vanguardia?

En los próximos años, esto se pondrá a prueba en varios ensayos clínicos. Cotton lidera el intento más ambicioso, en el que niños infectados por el VIH recibirán una combinación de terapia antirretroviral, tres bNAb y una vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, mientras que en otro ensayo, Goulder está examinando el potencial de un bNAb diferente junto con antirretrovirales para ver si puede ayudar a más niños a lograr una remisión a largo plazo.

«Creemos que añadir los efectos de estos anticuerpos ampliamente neutralizantes a los antirretrovirales nos ayudará a reducir lo necesario para lograr la curación», comenta Goulder. «Es un poco como en el caso de la leucemia, donde los tratamientos han mejorado constantemente y ahora las perspectivas para la mayoría de los niños afectados son increíblemente buenas. Siendo realistas, en la mayoría de los casos, la curación del VIH probablemente requiera varios golpes desde distintos ángulos, afectando a la forma en que el virus puede crecer y atacándolo con distintas respuestas inmunitarias al mismo tiempo para forzarlo esencialmente a un callejón sin salida del que no pueda escapar.»



El target ideal

También se considera que los niños son la población diana ideal para un tratamiento experimental aún más ambicioso, una terapia génica que se administra una sola vez y que da instrucciones a las células musculares del propio organismo para que produzcan un flujo continuo de bNAb, sin necesidad de infusiones repetidas. Maurico Martins, profesor asociado de la Universidad de Florida, pionero de este nuevo enfoque, considera que podría representar una estrategia especialmente práctica para los países de renta baja, donde la transmisión del VIH a los niños es especialmente frecuente y las madres suelen tener dificultades para mantener a sus hijos con medicación repetida.

Advertisement

«En regiones como Uganda o algunas zonas de Sudáfrica, donde el VIH está muy extendido, también se podría administrar esta terapia a un bebé justo después de nacer como medida preventiva, protegiendo al recién nacido contra la adquisición del VIH a través de la lactancia materna e incluso a través de las relaciones sexuales en etapas posteriores de su vida», explica Martins.

Aunque Martins también espera que la terapia génica pueda beneficiar en el futuro a los adultos infectados por el VIH, cree que tiene más posibilidades de éxito inicial en los niños porque sus sistemas inmunitarios incipientes tienen menos probabilidades de lanzar lo que él denomina una respuesta antidroga que pueda destruir los bNAb terapéuticos.

«A la mayoría de los anticuerpos les resulta muy difícil reconocer la proteína de la envoltura del VIH porque está enterrada en una capa de azúcar», explica Martins. «Para superarlo, estos bNAb llevan muchas mutaciones y extensiones en sus brazos que les permiten penetrar esa capa de azúcar. Pero el problema es que el propio sistema inmunitario los considera extraños y empieza a producir anticuerpos anti-bNAb».

Pero cuando Martins probó la terapia en macacos rhesus recién nacidos, resultó mucho más eficaz. «Descubrimos que los primeros días o dos semanas tras el nacimiento comprendían una especie de punto dulce para esta terapia génica», explica. «Y por eso esto podría funcionar realmente muy bien para tratar y prevenir las infecciones pediátricas por VIH».

Al igual que muchos científicos especializados en el VIH, Martins se ha topado recientemente con problemas de financiamiento, ya que los Institutos Nacionales de la Salud retiraron su compromiso previo de apoyar un ensayo clínico de la novedosa terapia en niños infectados por el VIH. Sin embargo, espera que el ensayo siga adelante. «Ahora estamos hablando con la Fundación Gates para ver si pueden patrocinarlo», cuenta.

Aunque los niños siguen siendo la minoría de los infectados por el VIH, su curación puede aportar más información que ayude a alcanzar el objetivo más amplio de una terapia curativa global.

«Podemos aprender mucho de ellos porque son diferentes», indica Goulder. «Creo que podemos aprender a conseguir una cura en niños si seguimos por este camino, y a partir de ahí, eso tendrá aplicaciones también en adultos».

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior

Uber aspira a ser el Kleenex de los robotaxis

Publicación siguiente
imagen

Cólera Devasta Campamentos Haitianos: La Lucha de los Desplazados

Advertisement