Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

Descubre el Mapa Más Detallado de los Cañones Submarinos Antárticos

WIRED WIRED

Aún quedan muchos secretos en las profundidades de los océanos. Y en la Antártida no faltan. Es el caso de los cañones submarinos, algunas de las formaciones geológicas más espectaculares y misteriosas, sobre todo las que se encuentran en las regiones más remotas de la Tierra. Han sido estudiados por un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona y el University College Cork, que han creado el mapa de los cañones submarinos de la Antártida más detallado y preciso jamás realizado.

Publicado en la revista Marine Geology, muestra un total de 332 redes de cañones, un número cinco veces superior a los conocidos hasta ahora, que en algunos casos alcanzan profundidades de más de 4,000 metros. Estos nuevos datos, explican los investigadores, demuestran que los cañones submarinos antárticos pueden tener un impacto más importante de lo que se pensaba en el cambio climático.

Lo que sabemos del mapa

Advertisement

Los grandes cañones submarinos de la Antártida

Los cañones submarinos tienen un importante valor ecológico, oceanográfico y geológico, ya que conectan aguas someras y profundas, transportan sedimentos y nutrientes y crean hábitats cruciales para la biodiversidad. Sin embargo, los cañones submarinos siguen estando muy poco explorados, sobre todo en las regiones polares.

Los científicos han identificado unos 10,000 cañones submarinos en todo el mundo, pero como solo se ha cartografiado en alta resolución el 27% del lecho marino de la Tierra, es probable que el número total sea mucho mayor. «Al igual que los del Ártico, los cañones submarinos antárticos se parecen a los de otras partes del mundo», explica David Amblàs, uno de los autores del estudio. «Pero tienden a ser más grandes y profundos debido a la acción prolongada del hielo polar y a los inmensos volúmenes de sedimentos transportados por los glaciares a la plataforma continental».

Diferencias entre cañones

Para finalizar el nuevo mapa de cañones submarinos antárticos, los investigadores utilizaron la versión 2 de la Carta Batimétrica Internacional del Océano Antártico (IBCSO v2), el catálogo más completo y preciso del fondo marino de esta región. Usando nuevos datos batimétricos (mediciones de las profundidades del agua, que describen la topografía del fondo) de alta resolución y un método innovador de identificación y análisis de cañones, combinados con varias técnicas ya empleadas en estudios anteriores, los investigadores describieron 15 parámetros morfométricos que revelan diferencias sorprendentes entre los cañones de la Antártida Oriental y Occidental, algo que nunca antes se había descrito.

«Algunos de los cañones submarinos que hemos analizado alcanzan profundidades de más de 4 mil metros», comentó Amblàs, quien señaló que los más espectaculares se encuentran en la Antártida Oriental. «Son más complejos y ramificados, formando a menudo extensos sistemas de cañones y canales con secciones transversales típicas en forma de U», añadió Riccardo Arosio, coautor del estudio. «Por el contrario, los cañones de la Antártida Occidental son más cortos y empinados, caracterizados por secciones transversales en forma de V» , prosiguió el experto, sugiriendo que esta diferencia morfológica apoya la hipótesis de que la capa de hielo de la Antártida Oriental se formó antes y experimentó un desarrollo más prolongado.

Cañones submarinos y clima

Además de ser espectaculares, los cañones submarinos antárticos también facilitan el intercambio entre el océano profundo y la plataforma continental, permitiendo la formación de la llamada ‘agua del fondo antártico’, que también es crucial para el clima de nuestro planeta. Según los autores del nuevo estudio, por tanto, los modelos actuales de circulación oceánica, como los utilizados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), no reproducen con exactitud estos procesos físicos, por lo que tendrían una capacidad limitada para predecir los cambios en la dinámica oceánica y climática.

«Por eso necesitamos seguir recogiendo datos batimétricos de alta resolución en zonas no cartografiadas que seguramente revelarán nuevos cañones, recoger datos observacionales tanto in situ como a través de sensores remotos, y seguir mejorando nuestros modelos climáticos para representar mejor estos procesos y aumentar la fiabilidad de las proyecciones de los impactos del cambio climático», concluyen los autores.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.


Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior

Don Pistola: La Ira Explosiva que Estalla en Viral

Publicación siguiente

Actores Desnudan su Felicidad: ¡Vienen a Anunciar su Primer Bebé!

Advertisement