Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

El Divestream Argentino que Arrasa con Más de 1 Millón de Vistas por Video

WIRED WIRED

Un peculiar streaming argentino tiene lugar a miles de metros bajo el océano Atlántico. En esta especie de reality show marino —o divestream—, los protagonistas son la biodiversidad de las aguas profundas, filmadas en tiempo real a bordo del buque Falkor (too), de la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute. Allí, un grupo de científicos argentinos de universidades públicas y del Conicet narra cada transmisión en vivo, explicando las maniobras del ROV SuBastian, un robot operado de manera remota, capaz de descender hasta 4,500 metros para filmar y recolectar muestras que están revelando un mundo apenas explorado.

Se trata de la expedición Talud Continental IV. Comenzó a transmitirse el 24 de julio y, una semana después, sus capítulos ya superan el millón y medio de vistas. Una estrella de mar naranja se volvió meme horas después de su debut en internet, hallada 1,195 metros bajo el mar. Escuchamos a los científicos en el divestream emocionarse (muy en serio) con extensos jardines de corales, campos de “remolachas”, pepinos de mar púrpuras, esponjas, caracoles y anémonas de todos los tamaños, a profundidades incompatibles con la vida humana.

Advertisement

Esta estrella de mar debutó en internet a más de 1,000 metros bajo el mar.

Schmidt Ocean Institute

El biólogo Gregorio Bigatti cuenta que tienen un “backstage” donde los especialistas anotan lo que aparece en los videos, y donde se escucha un griterío similar al de un partido de futbol con cada nueva captura de organismos. Bigatti es un científico del Instituto de Biología de Organismos Marinos (de Argentina) y uno de los 28 especialistas a bordo del Falkor (too).

Aunque la reacción en internet fue inesperada, los pasos del Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (Gempa) no lo son: tienen objetivos claros. Van a estudiar detalles específicos de la biodiversidad del cañón submarino, analizar el ADN ambiental, identificar microplásticos y residuos marinos, y conocer la captura de dióxido de carbono en los sedimentos. “Datos que van a servir en un futuro para el manejo y conservación de áreas marinas”.

La misión actual da seguimiento a tres expediciones previas, realizadas entre 2012 y 2013 a bordo del buque oceanográfico Puerto Deseado. En aquel entonces, usaron redes de arrastre: obtenían muestras del fondo, pero sin verlo. Aún así, los hallazgos fueron muy valiosos, listaron más de 200 especies para la zona, muchas de ellas nuevas para la ciencia, incluyendo corales de aguas frías; surgieron más de 60 artículos científicos y varios integrantes del equipo actual obtuvieron con aquellos datos sus títulos de posgrado.

Hoy están observando el rompecabezas armado, no solo piezas.

Con SuBastian, pueden explorar cómo son los ecosistemas y qué ocurre en ellos. También están llegando a zonas inexploradas. “Estos cañones submarinos, que van entre 1,000 y 4,000 metros, tienen grandes paredes a las que antes no podíamos llegar. Ahora podemos recorrer como un buceo, hacer zoom a especies pequeñas, ver si tienen crías, ver cómo comen, si tienen animales pegados, si viven en una cueva o sobre la superficie, si se entierran. Esta va a ser una campaña, quizás no nos damos cuenta ahora, pero histórica para nuestro país”, detalla el también científico del Conicet, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Un lugar donde colapsan dos mundos

El buque está a 300 kilómetros de la costa. Desde allí, el ROV SuBastian, conectado a la nave por un cordón umbilical con cinco líneas de fibra óptica, escudriña en el Cañón de Mar del Plata, uno de los relieves submarinos más grandes del país.

En ese punto se encuentran dos corrientes marinas, dando lugar a la confluencia Brasil-Malvinas. Ambas corrientes redistribuyen la energía desde los trópicos hacia los polos. Su coincidencia crea un entorno singular donde prolifera la biodiversidad y formas de vida únicas.

Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior
imagen

Cocaína a Bélgica: Autoridades Desmantelan Tráfico Internacional

Publicación siguiente

Tragedia en Bonao: Joven embarazada pierde la vida tras un disparo

Advertisement