Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

Revolución Cutánea: Regeneración de Piel con Gel en Jeringa

WIRED WIRED

En las historias de ciencia ficción suele aparecer una idea recurrente sobre el futuro de la medicina: curar heridas cutáneas con geles inteligentes o polímeros capaces de regenerar tejido mediante la creación de células, sin dejar cicatrices. Aunque parezca lejano, la ciencia real avanza a gran velocidad hacia ese escenario. Uno de sus logros más recientes combina células vivas y geles especiales para dar forma a lo que algunos científicos llaman “piel en una jeringa”: una sustancia adaptable mediante impresión 3D, pensada para tratar heridas severas.

Desde el Centro de Medicina de Desastres y Traumatología y la Universidad de Linköping, un equipo sueco desarrolló uInk, una biotinta de hidrogel granular bifásica y bioimprimible. Esta innovación permite fabricar secciones de gel con una concentración celular muy alta. Gracias a estos fragmentos tridimensionales que se insertan en la piel, el equipo podría regenerar la dermis de heridas profundas sin dejar cicatrices relevantes y, al mismo tiempo, reduce los costos del cultivo celular convencional.

El apodo “piel en una jeringa” resume bien su funcionamiento: se trata de un material granular con poros que facilita la oxigenación; bifásico porque incluye dos componentes clave en su funcionamiento, y bioimprimible porque fluye bajo presión pero recupera firmeza al liberarse, como lo haría una capa de piel.

Advertisement

Investigadores en campos como la medicina regenerativa y la ciencia de los materiales han colaborado para desarrollar un gel que contiene células vivas que se pueden imprimir en 3D en un trasplante.

Magnus Johansson/Universidad de Linköping

El reto de regenerar la dermis

La piel, en términos generales, actúa como la primera barrera protectora entre el cuerpo y el entorno. Bloquea patógenos, retiene líquidos, regula la temperatura y, sobre todo, percibe el mundo. Detrás de su aparente simplicidad, se esconde un órgano complejo dividido en capas. Las quemaduras superficiales afectan la epidermis, que es delgada y sin vasos. Las lesiones más profundas, en cambio, comprometen la dermis: ahí viven el colágeno, la elastina, los folículos pilosos, los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas.

Es posible trasplantar piel cultivada o donada para la epidermis, pero para la dermis es poco viable debido a su complejidad. Por ahora, si es necesario, la capa se reemplaza con un sustituto dérmico como una matriz de colágeno, pero no es posible producirla por completo en laboratorio. Una mejor estrategia de ultima generación es regenerarla dentro del propio cuerpo con apoyo de geles llenos de células, piensan los científicos.

Justo en ese contexto aparece uInk como una solución con gran potencial. Al imprimir una gelatina celular personalizada para cada paciente, los investigadores logran curar heridas sin generar cicatrices ni riesgo de rechazo.

“Nosotros, y muchos otros, pensamos que podríamos trasplantar los bloques de construcción y dejar que el cuerpo produzca la dermis por sí mismo”, afirma Johan Junker, líder del proyecto y docente en cirugía plástica en Linköping.

El equipo probó uInk en ratones para evaluar su integración y capacidad vascular. Según el estudio publicado en Advanced Healthcare Materials, imprimieron pequeños discos en 3D e implantaron cada uno bajo la piel. Las células dentro del gel sobrevivieron durante 28 días, generaron componentes esenciales para formar dermis y promovieron la formación de vasos sanguíneos. No detectaron inflamación ni cápsulas fibrosas.

El modelo subcutáneo, creado a partir de esta “piel en una jeringa”, dejó resultados prometedores. Ahora el grupo planea continuar su investigación en animales más complejos, como los cerdos, con miras a futuras aplicaciones clínicas.

Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior

Nuevos hospitales para el pueblo: La revolución de Waldo Ariel Suero

Publicación siguiente
imagen

Amnistía Internacional: Rechazo Total al Nuevo Código Penal de la RD

Advertisement