Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

El lucrativo mundo clandestino de las trampas en videojuegos

Software que puede ver a los oponentes a través de las paredes. Aimbots que pueden fijar a otros jugadores automáticamente. Herramientas que pueden aumentar al máximo las estadísticas de los personajes. El mundo de los trucos para juegos en línea es muy amplio, algunos sitios web de trucos anuncian hacks para docenas de juegos de PC, y está impulsado por una economía sumergida que supuestamente mueve millones cada año.

Durante los dos últimos años, un grupo de informáticos ha analizado y cartografiado el mercado de las trampas en línea, observando qué comportamientos hacen que la gente sea expulsada de los juegos y comprobando la eficacia de los sistemas antitrampas creados por los desarrolladores de juegos. Según los investigadores de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, es probable que 80 sitios web de trampas generen anualmente entre 12.8 y 73.2 millones de dólares, lo que equivale a entre 1.1 y 6.1 millones de dólares al mes.

«La gente puede ganar mucho dinero vendiendo trampas, y las empresas tienen mucho que perder si se considera que un juego está lleno de tramposos», sugiere Tom Chothia, profesor de ciberseguridad de la Universidad de Birmingham. La semana pasada, junto con el profesor adjunto Marius Muench y el investigador doctoral Sam Collins, Chothia presentó en la conferencia de ciberseguridad «Black Hat» de Las Vegas sus conclusiones sobre la economía de las trampas y sus estudios sobre la solidez de los sistemas antitrampas.

Advertisement

Entre 30,000 y 174,000 personas compran trampas al mes

Estas estimaciones, que se publicaron por primera vez el año pasado, probablemente no reflejen el tamaño de todo el ecosistema de trampas, afirman los investigadores, ya que no incluyen las trampas compradas en foros, sitios web de Asia o la cantidad de personas que utilizan trampas gratuitas. Las cifras coinciden en gran medida con una estimación anterior de 100 millones de dólares para la economía global de los tramposos.

La comunidad de tramposos, tanto los que desarrollan y venden trucos como los que están interesados en comprarlos y usarlos, se extiende por toda la red. Además de los sitios web dedicados a la venta de trampas, hay revendedores, comunidades de Discord, foros, grupos más pequeños que venden trampas y un marketing generalizado que intenta poner las trampas en el punto de mira de la gente. Los trucos pueden funcionar insertando código en los procesos internos del juego o analizando lo que ocurre en la pantalla y realizando acciones al margen de la mecánica del juego.

En los últimos años, los mercados de venta de trucos se han industrializado. «Parecen tiendas online muy profesionales», afirma Collins. Algunos sitios web de trucos los venden para usarlos una sola vez, pero otros cobran suscripciones periódicas, por ejemplo cada mes o cada 90 días. Las suscripciones permiten a los usuarios seguir utilizando las funciones de los trucos a lo largo del tiempo, obtener actualizaciones si los trucos dejan de funcionar y recibir asistencia de los desarrolladores. Según el análisis de los académicos, que recopilaron datos a finales de 2023 y se centraron en las trampas de software, el precio mínimo de una trampa en los 80 sitios web fue de 6.63 dólares. Mientras, el precio más caro era de 254.28 dólares. Muchos cuestan menos de 100 dólares al mes, dependiendo del tipo de suscripción.

Collins explica que algunos de los sitios web tienen su propio servicio de atención al cliente y aceptan pagos de los principales servicios de pago: «El personal es muy profesional. No tienen miedo de ser groseros contigo si no les caes bien, pero intentan ser bastante profesionales». Para que un sitio web de trucos tenga éxito, es fundamental saber si funcionan y por cuánto tiempo. Los sitios tienen indicadores de «estado» que muestran si un truco funciona o no.

Todo esto forma parte de la lucha constante entre los creadores de trampas y las empresas de juegos, que invierten dinero en desarrollar programas informáticos contra las trampas e intentan limitar los comportamientos nefastos en sus juegos. «Es una zona legal gris. No es ilegal vender trampas en la mayoría de los países», indica Chothia. Sin embargo, señala que China y Corea del Sur son de los pocos que han tipificado como delito el uso de software de trampas.

Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior

Character.AI: De la IA General al Entretenimiento Sin Límites

Publicación siguiente

Desvelando la Fortuna Millonaria del Fiscal - Remolacha

Advertisement