Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

Tendencias Semanales: Lo Más Impactante del 22 de Agosto

Un resumen dinámico de las noticias que generaron mayor interés y debate entre nuestros lectores, para estar al día en pocos minutos. Incluye decisiones gubernamentales, visitas de especial trascendencia para el país, eventos políticos, acontecimientos del ámbito económico y social y datos curiosos.

Advertisement

Villa atribuida a Nicolás Maduro en Cap Cana: de mansión de lujo a ruina incautada

La villa La Caracola, situada frente a Playa Juanillo en el exclusivo complejo de Cap Cana, República Dominicana, se encuentra hoy en avanzado estado de abandono. La mansión, atribuida al presidente venezolano Nicolás Maduro, fue incautada por las autoridades estadounidenses al ser vinculada con operaciones de corrupción y narcotráfico.

Con más de 3,000 metros cuadrados de construcción en un solar de 6,000, la propiedad fue adquirida por unos 13 millones de dólares y revendida en 18 millones en una transacción ligada al empresario Samark José López Bello. Este fue señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como testaferro del exvicepresidente venezolano Tareck El Aissami y representante de los intereses de Maduro.

El diseño de la mansión estuvo a cargo del prestigioso estudio Campagna Ricart y Asociados, responsables de proyectos de lujo como el St. Regis Cap Cana. La villa formaba parte de la exclusiva serie de residencias «Fundador Golf», reservadas a los primeros promotores del complejo. Entre sus comodidades figuraban nueve suites con baño y terraza privada, diez baños adicionales, piscina infinita, helipuerto, spa, gimnasio, gazebo, bar semicubierto y acceso directo a servicios de Cap Cana.

Hoy el panorama es muy distinto, mostraron imágenes que publicó en exclusiva Diario Libre. La piscina y el jacuzzi permanecen vacíos y cubiertos de moho, los techos presentan filtraciones, los ventanales están rotos y la vegetación invade la fachada. El deterioro es visible incluso desde tomas aéreas, confirmando el abandono total de lo que fue una de las residencias más lujosas de la zona.

A principios de este mes, la fiscal estadounidense Pam Bondi informó que La Caracola integra un paquete de bienes incautados a la red de testaferros de Maduro, con un valor total superior a 700 millones de dólares. En esa lista figuran mansiones en Florida, aviones privados, caballos de carrera, autos de lujo, joyas y efectivo.

La noticia del abandono de la mansión resonó en medio de informaciones confirmadas del jueves por agencias de prensa sobre el despliegue de tres buques de guerra de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela como parte de sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas. Antes, EE. UU. aumentó de 25 a 50 millones de dólares el monto de la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Gobierno presenta el Himno Nacional con nueva producción e interpretación. (FUENTE EXTERNA)

El himno nacional se regraba con fidelidad y genera debate en la opinión pública

El Gobierno dominicano presentó una nueva grabación del himno nacional, en un acto solemne encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, con motivo del 162 aniversario de la Restauración de la República. La versión será utilizada en actos oficiales, embajadas, consulados, centros educativos y eventos organizados por el Estado.

La interpretación estuvo a cargo del Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina. La grabación se realizó en el Teatro Nacional y fue descrita por el mandatario como una representación «fiel y majestuosa del espíritu patriótico dominicano». El maestro José Antonio Molina enfatizó que se respetó íntegramente la Constitución y que la versión ofrece una dimensión sonora más clara y digna de la identidad nacional

En el acto, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó que la iniciativa busca reforzar el vínculo del pueblo con su símbolo patrio más sagrado. Los comentarios en las redes sociales criticaron la iniciativa sin reparar en su legado cultural y patriótico.

El historiador Juan Daniel Balcácer recordó que la fecha tiene un doble valor histórico: además del aniversario de la Restauración, se cumplen 142 años desde que el semanario El Eco de la Opinión publicó por primera vez la letra del himno de Emilio Prud´Homme, con música de José Rufino Reyes. Un hecho que marcó el inicio de la difusión formal del canto patrio.

Mientras en Estados Unidos el himno se reinventa con cada interpretación —como ocurrió con Jimi Hendrix, Whitney Houston o Aretha Franklin—, en República Dominicana algunos sectores han criticado la regrabación pese a que no se modificó ni una nota ni una sílaba, subrayó el director-fundador de Diario Libre, Aníbal de Castro,a lo que agregó con el mejor tono: «Se protesta contra un trabajo impecable de músicos como Juan Luis Guerra, Janina Rosado y José Antonio Molina, en lugar de cuestionar la mediocridad institucional».

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Punta Catalina está en el centro de los reclamos y controversia por los apagones, debido a sus entradas y salidas del sistema eléctrico. (FUENTE EXTERNA)

La crisis eléctrica y los apagones que provoca colocan al Gobierno a la defensiva, mientras la población grita por los efectos del calor

El tema eléctrico ha generado tensión entre el Gobierno y la población debido a los apagones y las incidencias en la Central Termoeléctrica Punta Catalina. El presidente Luis Abinader aseguró en LA Semanal del lunes 18 de agosto que en los próximos cinco meses se incorporarán 600 megavatios adicionales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), con aportes de Manzanillo Power Land (420 MW), Energas (120 MW) y la ampliación de la central SIBA (60 MW).

El mandatario recordó que también están previstos 1,200 megavatios adicionales que entrarán al sistema entre finales de 2026 y principios de 2028. Mientras tanto, la empresa Punta Catalina informó que su Unidad 2 volvió a estar en línea desde las 10:40 de la noche del lunes 18 de agosto, tras trabajos técnicos apoyados por la Armada Dominicana y equipos de buzos.

Ese mismo día, sin embargo, la Unidad 1 salió de operación a las 6:25 de la mañana debido a una obstrucción repentina de sargazo en la toma de agua de circulación, provocada por el mal tiempo del huracán Erin. La planta aclaró que la medida fue por protección y que no generó déficit en el sistema, aunque reconoció que la limpieza debe mantenerse de forma permanente por la persistencia del sargazo en la zona.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, adelantó que el servicio eléctrico mejorará significativamente desde el domingo 24 con la reincorporación de plantas que sumarán 525 megavatios. Explicó que los apagones recientes se debieron al incremento extraordinario de la demanda por las altas temperaturas y a la salida técnica de varias unidades generadoras, incluida Punta Catalina 2.

La desesperación por los apagones se manifiesta en todas partes. El calor y la humedad, impiden dormir a quienes no disponen de plantas eléctricas o inversores con las baterías cargadas. Ante esta situación, el partido Fuerza del Pueblo solicitó declarar en emergencia el sistema eléctrico nacional.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
La comunidad Los Botados forma parte de la lista de lugares con nombres raros en el país. (FUENTE EXTERNA)

Los nombres insólitos que distinguen a comunidades dominicanas

La República Dominicana no solo cautiva por sus playas y su gente hospitalaria, también sorprende por la peculiaridad de algunos nombres de comunidades y municipios y Diario Libre lo trajo a colación para regocijo de sus lectores, quienes dieron su opinión con entusiasmo en las redes sociales. Muchos de estos topónimos, al ser escuchados, despiertan curiosidad, asombro o hasta risas, pues parecen sacados de una historia de ficción, de un chiste o de expresiones populares del habla criolla.

Un ejemplo es «Vengan a ver», nombre de un distrito municipal en Duvergé, provincia Independencia, que coincide con una frase de uso cotidiano para llamar la atención sobre algo. Otro caso es «Rabo Duro«, comunidad de Salcedo, en Hermanas Mirabal, cuyo nombre puede resultar extraño para forasteros, aunque para los residentes forma parte de la normalidad.

La lista incluye denominaciones pintorescas, como «Quijá Quieta«, «Quita Sueño» y Rancho Arriba, «Saca Turrón», «El Pujador» o «Boca Férrea».

La creatividad toponímica dominicana va más allá: algunas comunidades llevan nombres de animales, frutas e incluso países lejanos como Vietnam o Japón, reflejando la riqueza cultural y la espontaneidad popular en la designación de lugares.

En los comentarios de lectores, la conversación se enriqueció con más ejemplos: en San Cristóbal mencionaron Jeringa, La Cuchilla, Limón Dulce, Lava Pie, El Porquero, Los Montones, La Cabulla, Jamey, El Ramón y Calvajar; en Monseñor Nouel, Puerto Rico; en Herrera, La Cuba; en Santiago Rodríguez, Pata de Vaca y Puerta del Mulo; y hasta «Rapa Hincao«, recordando que la geografía dominicana también se nombra con picardía y humor.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Yokeiry Coronado de la Cruz y Jeider Montero Medina en el Palacio de la Policía Nacional, acusados de la muerte de una niña de 7 años, en el sector Los Guandules. (EFE)

Niña de 7 años murió tras sufrir torturas; tía y pareja enviados a Najayo

La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz, dictó tres meses de prisión preventiva contra Yokeiry Coronado de la Cruz y su pareja Jeider Montero Medina, imputados de torturar y matar a una niña de siete años bajo su cuidado en el sector Los Guandules del Distrito Nacional. Ambos cumplirán la medida en los centros correccionales Najayo Mujeres y Najayo Hombres, respectivamente. Durante la audiencia, los acusados guardaron silencio y no respondieron preguntas de la prensa.

La víctima, identificada como Emailing Coronado, era hija de Estefani Morla, quien entre lágrimas manifestó estar conforme con la medida judicial. La madre, que sostiene a sus otros dos hijos con un pequeño mercado en Monte Plata, había dejado a la menor al cuidado de su tía Yokeiry con la promesa de que tendría mejores condiciones de vida. Sin embargo, la niña no fue inscrita en la escuela y sometida a maltrato sostenido.

El pasado sábado, la médico legista certificó que el cuerpo de la menor presentaba golpes contusos, quemaduras y laceraciones, confirmando el cuadro de violencia extrema. Según los vecinos, ya habían advertido signos de maltrato y denunciaron la situación ante el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Relataron que en una ocasión la niña, enviada a jugar números de lotería, bebió agua de una cubeta de trapear por la sed y el deterioro físico que presentaba.

Conani, sin embargo, negó tener registros de esas denuncias, mientras el Ministerio Público presentó a Jeider Montero Medina como cómplice, al considerar que conocía los abusos y nunca los denunció. Por esa razón, solicitó prisión preventiva contra ambos.

La familia de la víctima exige justicia. La abuela, Arisleidy Coronado, reclamó que se aplique todo el peso de la ley y describió la sevicia como un acto inhumano. Entre sollozos, denunció que su propia hermana fue capaz de causar la tragedia y pidió que los responsables paguen por la muerte de la niña inocente, cuyo sufrimiento había sido ocultado bajo apariencias de normalidad.

Investigadora y autora de estudios sobre periodismo y comunicación en la República Dominicana. Ha sido reportera durante décadas en diarios nacionales. Es editora de Actualidad de Diario Libre.
 

Lee la noticia original en remolacha.net

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior
imagen

¡Victoria Triunfante! Alexander Ogando Conquista la Liga Diamante en Bruselas

Publicación siguiente
imagen

Juan Soto: Mets, un Rival de Playoffs en la Mira

Advertisement