Windows de Microsoft es uno de los sistemas operativos que muchos usuarios de PC usan habitualmente. El 24 de agosto de 1995, la versión en inglés de Windows 95 popularizó este sistema operativo a tal punto que llegó a considerarse el estándar de la informática.
Windows 95, la cuarta generación de Windows, fue clave en la popularización de la GUI (interfaz gráfica de usuario), que permitió a los usuarios operar ventanas e íconos con el ratón, al igual que en los sistemas operativos actuales. Su lanzamiento también fue histórico, ya que hizo que internet fuera accesible para todos.
Al pensar en computadoras con interfaz gráfica de usuario (GUI), probablemente pienses en la Macintosh de Apple, ahora conocida como Mac, lanzada en 1984. Sin embargo, en cuanto a la difusión de las computadoras a nivel mundial, Windows 95 gana por mucho. Causó furor en todo el mundo, e incluso quienes no tenían una PC se apresuraron a comprar Windows, lo que dio lugar a anécdotas.
Un paso histórico
Una característica notable de Windows 95 es que incluía de serie la funcionalidad de red necesaria para conectarse a internet. Hasta entonces, los sistemas operativos requerían software especial y configuraciones independientes para conectarse online, lo que dificultaba su uso a menos que fueran unos pocos con conocimientos especializados.
Al facilitar estos usos en Windows 95, los usuarios comunes podían acceder a internet desde sus computadoras de escritorio si tenían un módem y una línea telefónica, específicamente, el protocolo TCP/IP y PPP. Algunos ingenieros incluso la consideran como «la mayor contribución a la informática moderna». Aunque las tecnologías en sí no fueron desarrolladas por Microsoft, su implementación en el sistema operativo que llegó a dominar el mercado propició la rápida adopción de protocolos de internet estandarizados.
Microsoft también proporcionó otro software importante: el navegador web Internet Explorer (IE). Este fue un paso histórico, teniendo en cuenta que hasta entonces, los usuarios tenían que instalar por separado el software de navegación como NCSA Mosaic o Netscape Navigator.
Bill Gates, entonces CEO de Microsoft, enfatizó la importancia de internet, llegando incluso a publicar un memorando dentro de la compañía titulado The Internet Tidal Wave (La Ola de internet). Sin embargo, inicialmente creyó que internet tardaría en generalizarse, por lo que inicialmente se consideró una opción de pago en lugar de una función estándar. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en una función estándar, abriendo la puerta a un futuro donde «todos estén conectados a internet».
El lanzamiento de Windows 95 hace 30 años marcó el comienzo de un mundo en el que internet se convertiría en una infraestructura social y la integración de los sistemas operativos e internet sería algo habitual, como lo es hoy. Sigue funcionando como puerta de entrada al «mundo».
Artículo publicado originalmente en WIRED Japón. Adaptado por Alondra Flores.