Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

Revolución Médica: Primer Trasplante de Pulmón de Cerdo a Humano

WIRED WIRED

Hemos dado otro pequeño paso en el campo de los xenotrasplantes con el primer trasplante de pulmón de cerdo en una persona con muerte cerebral. Ha sido un equipo de cirujanos del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou, en China, quien logró este hito. El órgano porcino modificado genéticamente sobrevivió y funcionó durante nueve días. Los resultados, descritos en un estudio publicado en las páginas de Nature Medicine, subrayan lo prometedores que resultan los órganos procedentes de cerdos modificados genéticamente y que, en el futuro, podrían ser una solución a la falta de órganos humanos para trasplantes.

Los resultados del ensayo

Xenotrasplantes

Advertisement

El xenotrasplante, recordémoslo brevemente, es un procedimiento basado en el injerto de órganos de una especie a otra. En este caso hablamos de órganos de cerdos modificados genéticamente en humanos y es un método que, aunque aún está lejos de ser una opción real, podría ayudar con la escasez de órganos para donar a pacientes. Análisis recientes, por ejemplo, demuestran la viabilidad de trasplantar corazones, hígado e riñones de cerdos modificados genéticamente a seres humanos.

Sin embargo, el trasplante de pulmón, incluso de persona a persona, es mucho más complejo, ya que hay aspectos anatómicos y fisiológicos de este órgano que lo hacen bastante difícil de trasplantar. Basta pensar en las finas membranas que conducen el intercambio gaseoso y que pueden dañarse fácilmente durante la cirugía o en el hecho de que se trata de un órgano que introduce patógenos a través de la la respiración y dispone de un gran número de células inmunitarias para luchar contra las infecciones.

Trasplante de pulmón

Este trasplante de pulmón de cerdo se realizó en mayo de 2024 por un equipo de médicos coordinado por el cirujano Jianxing He. En concreto, los expertos sustituyeron el pulmón izquierdo de un hombre de 39 años, que había sufrido una hemorragia intracraneal y se encontraba en estado de muerte cerebral, por el de un cerdo modificado genéticamente.

Utilizando la técnica de edición genética CRISPR en la raza porcina ‘Bama Xiang’, cuyos órganos son de tamaño similar a los humanos, los investigadores modificaron el genoma al eliminar tres genes que no están presentes en humanos y pueden desencadenar un rechazo hiperagudo y añadieron, en su lugar, otros tres genes de humanos para inhibir la coagulación sanguínea.

Resultados preliminares

Del análisis posterior, los investigadores observaron que el pulmón funcionó durante nueve días en su nueva ubicación, suministrando oxígeno a la sangre del paciente y eliminando dióxido de carbono, mientras que las múltiples modificaciones genéticas le permitieron eludir una respuesta inmun|itaria inmediata a los órganos extraños, denominada rechazo hiperagudo, que consiste en un ataque inmunitario que destruye los vasos sanguíneos que irrigan el órgano y provoca su colapso.

El pulmón, sin embargo, fue víctima de un ataque inmunitario posterior: en 24 horas, se hinchó con un edema grave, mientras que dos días después, los ataques mediados por anticuerpos lo dañaron.

Se extrajo el pulmón del cerdo para seguir analizándolo y se desconectó el soporte vital del paciente, por deseo de la familia. El experimento «demuestra claramente que la supervivencia de los xenoinjertos de pulmón en humanos requerirá más ingeniería genética y una inmunosupresión optimizada», explicó a Science Dengke Pan, coautor del estudio.

El problema de la escasez de órganos

El objetivo de los experimentos con xenotrasplantes es utilizar órganos animales para eliminar las largas esperas a las que se enfrentan los pacientes que necesitan nuevos riñones, corazones, pulmones, hígados y páncreas. Experimentar con personas con muerte cerebral para probar órganos es, por tanto, un trampolín seguro y ético para este tipo de investigación de alto riesgo.

Sin embargo, los investigadores se muestran muy cautos a la hora de dar a conocer de nuevo estos últimos avances. Este estudio, de hecho, es una pieza clave para el progreso gradual en este campo. La gente está empezando a pensar en ello de la forma correcta: construye la ciencia, hazlo de forma segura y no hagas promesas locas que no vas a poder cumplir, pero sigue trabajando en ello», comentó Justin Chan, experto del NYU Langone Health, a a Science. “Al final, creo que esto conducirá al gran avance que todos estamos esperando”

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior

Trágico Adiós: Ganadero Atropellado Frente a Su Hogar

Publicación siguiente
imagen

EEUU Refuerza su Poderío en el Caribe: Misiles y Submarinos a la Vista

Advertisement