Cuando visité la República Libre de Liberland en abril de 2023, en su octavo aniversario, había pocos indicios de que la diminuta nación, que no tenía residentes permanentes, apenas edificios y tendía a inundarse, estuviera en camino de cumplir su objetivo de convertirse en «el país más libre del planeta». Pero hoy en día, Liberland tiene amigos en las altas esferas.
Liberland fue fundada en 2015 por Vít Jedlička, un político checo euroescéptico que había llegado a considerar que las democracias europeas estaban asoladas por una regulación estricta y un exceso de impuestos. En busca de un lugar en el que empezar de nuevo, Jedlička se topó con una extraña parcela de tierra que no parecía pertenecer a ningún país: terra nullius, o tierra de nadie.
Su lema: «Vivir y dejar vivir»
Un desacuerdo fronterizo entre Serbia y Croacia, legado de la disolución de Yugoslavia en la década de 1990, ha creado franjas de tierra al oeste del Danubio que ninguna de las dos naciones reclama. En la parcela más grande, Jedlička plantó una bandera. Desde entonces, el gobierno croata ha bloqueado repetidamente los intentos de Liberland de colonizar el territorio, que considera tierra en litigio.
En varias ocasiones, la policía fronteriza croata ha detenido a Jedlička, presidente de Liberland. Durante mi visita en 2023, participé en una persecución policial a cámara lenta mientras navegaba por el Danubio hacia el territorio; los agentes croatas siguieron a nuestro barco durante casi todo el trayecto de dos horas desde Serbia, y los patrulleros esperaban para interceptar a cualquiera que intentara tocar tierra. «Es un proyecto ficticio de un puñado de aventureros», había dicho anteriormente el gobierno croata sobre la micronación.
Dos años después, el gobierno de Liberland cree que puede estar cerca de un gran avance. Con el multimillonario chino de la criptomoneda Justin Sun como nuevo primer ministro, la micronación aspira a avanzar en la diplomacia internacional, especialmente en Estados Unidos, y colonizar por fin la tierra que dice poseer. «Se nos toma más en serio cuando tenemos a bordo a una persona como Justin Sun. La gente entiende que somos capaces de levantar realmente toda la región», afirma Jedlička.
La Casa Blanca, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Croacia y Justin Sun no respondieron a las solicitudes de comentarios.
A lo largo de los años, Liberland ha sido financiada en gran parte por ricos donantes de criptomonedas, atraídos por la perspectiva de un Estado construido en torno a los mismos principios libertarios sobre los que se fundó la criptomoneda. Liberland ha lanzado dos criptomonedas, una como medio de intercambio y otra para votar en las elecciones, y ha desarrollado su propia cadena de bloques nacional.
Sun fue elegido por primera vez primer ministro de Liberland en octubre. Desde entonces, ha sido reelegido en otras tres ocasiones, en votaciones celebradas trimestralmente. «Al igual que la Ciudad del Vaticano representa una autoridad espiritual central para los católicos, Liberland será el corazón del movimiento libertario. Los libertarios de todo el mundo pueden tener sus propios países y nacionalidades, pero Liberland será su patria ideológica», escribió Sun en X tras ser elegido por primera vez.
Sun podría resultar un aliado político inmensamente útil
Desde que el presidente estadounidense Donald Trump ganó la reelección en noviembre, Sun ha forjado una estrecha relación con la familia en el poder. Estableció una asociación empresarial y asumió un papel de asesor en World Liberty Financial, una criptoempresa cofundada por los Trump, y ha invertido decenas de millones de dólares en criptomonedas vinculadas a la familia.
En febrero, la Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC, por sus siglas en inglés) solicitó una pausa en una demanda en curso contra Sun, a quien la agencia había acusado de manipulación del mercado. En mayo, las inversiones del empresario le valieron un asiento en una exclusiva cena de gala celebrada en el Trump National Golf Club, cerca de Washington DC, a la que asistió el propio Trump. Al mes siguiente, en un post en X, Eric Trump se refirió a Sun como un «gran amigo».