SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana aprobó el Proyecto de Ley que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, publicó hoy en su portal.
La propuesta presentada por los senadores Alexis Victoria Yeb y Santiago José Zorrilla busca el uso de fuentes alternas de energía, la promoción del ahorro y la eficacia energética, y el establecimiento de criterios para su uso en edificaciones nuevas o remodeladas.
Sus promotores argumentaron que la alta demanda de energía lleva a una sobreexplotación de las fuentes convencionales, que contribuyen de forma gradual a la degradación de los recursos naturales.
El 14 de agosto último el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, informó que el 25 por ciento de la energía producida proviene de fuentes renovables, lo cual reafirma el compromiso con la sostenibilidad y la diversificación de la matriz eléctrica.
Atribuyó este avance a la integración acelerada de más de 30 proyectos de generación limpia con inversión privada, respaldados por políticas públicas para su ejecución.
Manifestó que hoy uno de cada cuatro kilovatios-hora que consume el país proviene de fuentes limpias gracias a la inversión nacional e internacional, la reducción de costos en tecnologías como los paneles solares y el trabajo conjunto de las instituciones del sector eléctrico.
Compártelo en tus redes: