Modo Oscuro Modo Claro

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana
Noticias AM: tu portal de noticias de República Dominicana

Tras las Alas de la Esperanza: Envío Humanitario a Gaza

Desde el 27 de julio se reanudó la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Las Fuerzas Armadas jordanas, en cooperación con Francia, Alemania, Italia, Bélgica, España y Emiratos Árabes Unidos, se ocupan de ella a diario. La coalición de países está encabezada por la familia real jordana, que apoya activamente a la Organización Hachemita de Beneficencia (HCO, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones humanitarias más importantes de la región que opera tanto a nivel local como internacional.

Desde la escalada del conflicto, la organización ha enviado ayuda por tierra mediante convoyes de camiones y por aire mediante la Real Fuerza Aérea Jordana y sus aviones de carga C-130. La base aérea Rey Abdullah II de Zarqa, a unos 35 kilómetros al este de la capital, Ammán, acoge a soldados y aviones de los distintos países que participan en las misiones de lanzamiento aéreo, y de ella parten unos ocho vuelos diarios.

WIRED Italia pudo embarcar en uno de ellos para documentar cómo se desarrollan las misiones de ayuda.

Advertisement

Cómo funcionan los lanzamientos de ayuda en la Franja de Gaza

En los hangares de la base se recoge y empaqueta la ayuda procedente de la HCO y de todos los países donantes. Los diferentes ejércitos comparten el espacio, pero cada uno de ellos trabaja de forma independiente desplegando a sus hombres durante un periodo de unas tres semanas. Los países que participan en los lanzamientos de ayuda corren con los gastos de su propio material utilizado y de todo el personal empleado. La ayuda para los lanzamientos llega a la base militar principalmente por tierra, en cajas que son revisadas informalmente por los militares. Posteriormente, basándose en la capacidad de los paracaídas, los soldados embalan las cajas en palets que serán liberados por el avión de su país en la Franja de Gaza.

A diferencia de la ayuda terrestre, que es sometida por el COGAT, el organismo militar israelí encargado de la ayuda, a minuciosos controles y a otras tantas negativas y denegaciones por el posible doble uso del material, la ayuda transportada por vía aérea aparentemente no es controlada en modo alguno por el COGAT. Las cajas proporcionadas por la HCO contienen en su mayoría ayuda humanitaria básica y rara vez medicamentos. Como se cita en el comunicado de prensa emitido después de cada lanzamiento por el órgano responsable en el seno de la familia real: «Se presta especial atención al tipo de material enviado, como la harina, la leche en polvo y los alimentos enlatados, además del arroz, la pasta y las judías de las cajas».


Repleta de calorías y proteínas, esta poderosa mezcla ha tratado con éxito la hambruna durante décadas, pero debido a los recortes de Trump y los bloqueos fronterizos en sitios como Gaza, no está llegando a donde es más necesaria.


Cómo se llevan a cabo las misiones

Una misión puede durar entre dos y tres horas, dependiendo de la zona a la que tenga que llegar el avión, pero el tiempo real para abrir la compuerta trasera es del orden de diez minutos. Los paracaídas utilizados son los que se entregan a los propios ejércitos y su capacidad varía según el modelo: los más pequeños transportan 200 kilogramos mientras que los más grandes superan la tonelada. Los C-130 utilizados en las misiones transportan entre 18 y 20 palets, que se liberan de una sola vez al abrirse la puerta trasera.

De norte a sur de la Franja, de 40 kilómetros de longitud, se identificaron las zonas más dañadas y de difícil acceso por tierra; las Fuerzas Armadas jordanas, de acuerdo con el ejército israelí, acordaron 8 puntos de liberación, entre ellos la ciudad de Gaza en el norte de la región. La ciudad, visiblemente reducida a escombros, ha sido objeto de intensos bombardeos desde el comienzo de esta fase del conflicto, y sus ciudadanos se han visto obligados a huir hacia el sur debido a la invasión terrestre del ejército israelí. A pesar de estar casi completamente aislada por tierra, la ciudad se ha repoblado con el paso de los meses.

Ahora alberga a cerca de un millón de personas, menos de la mitad de la población que había al inicio de la escalada, y que ahora deberá abandonar nuevamente esos territorios. La ofensiva israelí no se detiene, y el primer ministro Benjamín Netanyahu ha declarado que pretende tomar el control de toda la Franja de Gaza antes del 7 de octubre de 2025, iniciando las operaciones desde la ciudad de Gaza. A pesar de la presión internacional, de la oposición de miembros del ejército y del 70 % de la población local, que considera la operación «perjudicial y contraproducente para los rehenes que siguen en manos de Hamás», la propuesta fue aprobada por el gabinete de seguridad israelí.


Un niño inmigrante juega frente a frases y símbolos patrióticos que cubren las paredes de un gimnasio mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) organiza una visita para los medios de comunicación al Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, que alberga a familias que están a la espera de la resolución de sus casos de inmigración, el viernes 23 de agosto de 2019 en Dilley, Texas.

Dirigida por el senador estadounidense Jon Ossoff, una investigación cita cientos de informes desde enero, incluidos relatos de abortos espontáneos, negligencia infantil y abusos sexuales en centros de detención del ICE en docenas de estados.


Riesgo de bombardeos

Los bombardeos continúan a diario y se identifican zonas adecuadas y espacios abiertos en los que desembarcar la ayuda, cerca de los ocho puntos acordados. «Si vemos algún movimiento en la zona de lanzamiento, no lo hacemos», explica a WIRED Italia Mark Kerckhofs, comandante de las Fuerzas Armadas de Bélgica, y añade: «Damos prioridad a la seguridad. Si vemos autos o gente en la zona de lanzamiento, no lo hacemos». En estas misiones, solo el piloto tiene potestad para decidir si la zona de lanzamiento es segura y, ante la menor duda, se cancela el lanzamiento y el avión regresa con la carga completa.

«Cada misión conlleva también un riesgo para el personal del avión. Durante el lanzamiento de la ayuda, el avión vuela a baja altura, a unos 500 metros sobre el suelo, y avanza a una velocidad relativamente baja, convirtiéndose, de hecho, en un objetivo potencial para cualquiera», explica un oficial de las Fuerzas Armadas jordanas a bordo de la aeronave, mientras el piloto se prepara para dar la vuelta en la zona predeterminada.

Lee la noticia original en wired.com

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicación anterior
imagen

Consignaría impulsa proyecto para reducir déficit fiscal en un 3.47%

Publicación siguiente

Marileidy Brilla en el Cuarto Lugar de los 200 Metros en la Liga Diamante

Advertisement